
Reunión del sector del Comercio con el Senador Juanjo Ferrer

Representantes del sector Comercio de PIMEEF se han reunido hoy con el Senador por Eivissa y Formentera, Juanjo Ferrer, para abordar los retos a los que se enfrenta al sector en las islas. En el encuentro han participado el presidente de la Asociación de Comercio, José Javier Marí; un representante del Comité Ejecutivo de PIMEEF, Daniel Ramón, y el técnico de Comercio, Vicent Tur. Uno de los asuntos que más preocupa a los pequeños y medios comerciantes es la falta de trabajadoras y trabajadoras a causa del grave problema de la vivienda. Además, en muchos casos se trata de personas con poca formación, a lo que hay que añadir los problemas de absentismo laboral. Esta situación compleja hace que ahora mismo no haya relevo generacional en el sector. El senador ha explicado brevemente las iniciativas en que está trabajando para aportar soluciones a la crisis residencial.
Otro tema que se ha puesto sobre la mesa es la competencia de las grandes plataformas online, sobre todo las que envían desde China. El sector empresarial señala que es un modelo totalmente desleal, que los deja en situación de indefensión. Juanjo Ferrer ha explicado que la Comisión Europea ya ha dado luz verde al cobro de aranceles de aduanas en todas estas importaciones -hasta ahora estaban exentas hasta los 150 euros- y ha destacado que se debe seguir haciendo trabajo, con campañas de concienciación en la población. En España el 34% de las transacciones online de comercio son a través de plataformas chinas, frente al 10-12% de la media europea.
También se ha hablado de las ayudas a la modernización del sector, que se valoran como muy positivas, y de las campañas que impulsa al Govern para fomentar el comercio de proximidad. Por último, los empresarios han mostrado su preocupación por los cambios en el sistema de facturación, que implica un aumento de la burocracia, y también por la reducción de jornada laboral, que aseguran perjudica más al pequeño comerciante. Por su parte, el Senador se ha comprometido a reunirse con responsables del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para trasladarles los principales problemas que aborda el sector.